Rincones del Atl�ntico




Las Redes Canarias apoyan el desarrollo rural vivo:

RuralEES
una contribuci�n decisiva

El �xito del Programa RuralEES es indiscutible. Tras un a�o de ejecuci�n, se han dise�ado cerca de trescientas nuevas empresas en el medio rural canario y se ha creado una red de comunicaci�n, favoreciendo as� la aparici�n de cooperativas y asociaciones que conforman una estructura s�lida y un sistema de cooperaci�n eficiente.

Gestionado por la Federaci�n Canaria de Desarrollo Rural, subvencionado por el Servicio Canario de Empleo y cofinanciado por el Fondo Social Europeo, RuralEES ha resultado ser m�s que un Programa de Fomento y Promoci�n de la Econom�a Social: ha supuesto el fortalecimiento de estructuras, sistemas de cooperaci�n y transmisi�n de conocimientos. RuralEES se ha convertido en un claro ejemplo de vertebraci�n regional y de establecimiento de redes efectivas de apoyo al desarrollo rural de las Islas a trav�s de la promoci�n de la Econom�a Social, cuyos fundamentos son la solidaridad y el trabajo en com�n. Este Programa cuenta con la colaboraci�n de personal experto en Econom�a Social, un n�cleo gestor que coordina la organizaci�n y ejecuci�n del Programa a nivel regional y un equipo de coordinaci�n en cada Isla.

Trabajo en red

El compromiso inicial fue la formaci�n de agentes para el fomento y asesoramiento de la emprendedur�a, y para la capacitaci�n de emprendedores-as. Su resultado final: el dise�o de casi trescientos proyectos empresariales y el establecimiento de redes de colaboraci�n entre RuralEES y otros agentes que promocionan, difunden y asesoran, lo que ha supuesto el inicio de un verdadero proceso en la creaci�n de una red de comunicaci�n comprometida y responsable entre emprendedores-as y el resto de las entidades. Para obtener estos resultados, se ha establecido una plataforma de rastreadores de proyectos y ha contactado con unas trescientas asociaciones en Canarias a las que presta asesoramiento a trav�s de sus t�cnicos, intensificando as� las relaciones con el tejido asociativo del medio rural. Fruto de este trabajo ha sido la creaci�n de una serie de herramientas v�lidas para quienes creen en el trabajo en com�n que preconiza la Econom�a Social. Estas herramientas van desde folletos, hasta el Manual de Emprendedur�a, pasando por un v�deo, entre otras. De cara a un futuro, RuralEES apuesta por esta forma de trabajo en red y para ello espera seguir trabajando en determinadas l�neas de actuaci�n como es el fomento del asociacionismo y de la emprendedur�a con los m�s peque�os en el �mbito escolar.

Encuentros Sectoriales

Uno de los objetivos de este Programa ha sido la creaci�n de espacios para el intercambio de experiencias con iniciativas de entidades de econom�a social creando sinergias, cooperando en red e implicando al resto de los sectores. Para ello, se han organizado Encuentros Sectoriales con la Red Anagos, Acantur, Asescan, Asemca, entidades asociativas del medio rural, Coag y Asaga, as� como con los nueve Foros de Econom�a Social donde ha participado una representaci�n de las cooperativas de cada una de las Islas.

La Mujer en RuralEES La mujer emprendedora ha jugado un papel importante: aunque a�n no se han tabulado los datos, a simple vista aparece que porcentualmente supera al n�mero de hombres. Esto es debido a dos factores fundamentalmente: por un lado, la mujer est� pasando a ser activa laboral de forma creciente, y por otro, al perfil laboral propio de la mujer, como es su capacidad de pluriactividad, flexibilidad y adaptaci�n a los cambios que se est�n produciendo, desde los nuevos yacimientos de empleo hasta las actividades m�s tradicionales. El objetivo del Desarrollo Rural es conseguir un mundo rural vivo y equitativo. El de la Econom�a Social es la primaci�n del beneficio colectivo sobre el individual. El Programa RuralEES ha supuesto la integraci�n de estos dos conceptos haci�ndolos tangibles en el dise�o de doscientas noventa empresas en el medio rural canario durante este a�o de ejecuci�n, lo que, indudablemente, es un �xito.

CONTACTOS

ASOCIACION DE EMPRENDEDORES CANARIOS (ASEMCA) Tfno.: 922263393

RED CANARIA DE ENTIDADES DE PROMOCI�N E INSERCI�N SOCIOLABORAL (RED ANAGOS) Tlfs: 922 62 95 81/ 922 61 03 54
http://www.redanagos.org

ASOCIACION CANARIA DE TURISMO RURAL (ACANTUR) Tfno.: 902 15 72 81
http://www.asescan.com

ASOCIACION DE AGRICULTORES Y GANADEROS (ASAGA) Tfno.: 922 23 77 50

COORDINADORA DE ORGANIZACI�N DE AGRICULTORES Y GANADEROS (COAG)
Tfno.: 928 36 98 06

FEDERACI�N CANARIA DE DESARROLLO RURAL C/Queipo de Llano, s/n. Vega de San Mateo 35320 Las Palmas de Gran Canaria.
Tfno.: 928660738/660665. Fax: 928660708
E-mail: aidergc@idecnet.com C/ San Antonio, 57, 1� A
38001 Santa Cruz de Tenerife.
Tfno.. 922855800. Linea gratuita-822013561/67/69. Fax. 822013511
E-mail: federacion@redcanariarural.org
P�gina web: http://www.redcanariarural.org/ruralees




Anterior Sumario          


ARQUITECTURA TRADICIONAL    REHABILITACI�N    BIOCONSTRUCCI�N    �RBOLES    JARDINES
FLORA CANARIA    PATRIMONIO NATURAL    DEL ATL�NTICO    CONOCER NUESTRO PASADO
ARTE Y PAISAJE    LETRAS Y NATURALEZA    OPINI�N    AGRICULTURA ECOL�GICA Y TRADICIONAL